Celebrado entre los días 27 y 29 de octubre en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), Adeje, Tenerife. Representantes de ICIA han presentado un estudio enmarcado dentro del proyecto “Life for Citrus” (LIFE18 CCA/ES/001109), que aborda las estrategias de control sostenible del psilido africano Trioza erytreae (vector del HLB) y otras plagas de importancia económica para la citricultura europea, en el contexto del Pacto Verde Europeo. El trabajo contiene los objetivos, diseños experimentales y resultados preliminares de los ensayos en campo. Hemos presentado el listado de especies vegetales y el diseño de las infraestructuras seleccionado, así como los resultados preliminares sobre la biodiversidad de la entomofauna útil, y su potencial acción reguladora sobre las plagas claves en el agrosistema del cultivo de cítricos. El póster que presentamos se denomina “Infraestructuras ecológicas como estrategia de conservación de la biodiversidad de la entomofauna útil asociada al agrosistema de los cítricos en Canarias”.
Categorías del Blog
- Apariciones en Medios (40)
- Estudios (4)
- JORNADAS (28)
- Noticias (88)
Artículos Recientes

El 21 de abril de 2022 se reunieron los miembros del Grupo de contacto de cítricos de Francia, Españ...

Red de Alerta e Información Fitosanitaria Benjamin Faulí, responsable del proyecto Life Vida For Cit...

Control biológico en cítricos con la ayuda de hongos · Koppert España ensaya nuevas soluciones con m...
El 9 de noviembre en Sevilla se celebró el Seminario Internacional del HLB en el entorno del proyect...

Amílcar Duarte en el marco de la 6 Mostra Silves Capital Da Laranja explica los avances realizados e...

22th and 23th of February 2022 Catania, Italy https://lifevidaforcitrus.eu/wp-content/uploads/2022/0...

El proyecto LIfe Vida For Citrus, en el que trabajan 14 socios multidisciplinares, tiene como objeti...

Teresa Carrillo: hemos alcanzado hitos tan importantes como saber que hay muchos y diversos tipos de...